Promotores
Enagás Emprende es la iniciativa de open innovation y corporate venturing de Enagás para la inversión y aceleración de Startups/Scaleups y tecnologías innovadoras en el ámbito de la transición energética, con especial énfasis en proyectos de gases renovables (biogás e hidrógeno verde), movilidad sostenible, eficiencia energética, digitalización y cleantech en general.
Enagás Emprende cuenta con 12 startups en su portfolio y recientemente ha cerrado la convocatoria de Ingenia Energy Challenge, una iniciativa para apoyar proyectos de innovación que impulsen la transición energética y la descarbonización, con 116 inscripciones recibidas.
La empresa tecnológica de Red Eléctrica es pionera en un modelo de innovación tecnológica para hacer frente a los retos que plantea el nuevo paradigma de los sectores de la electricidad y las telecomunicaciones. Su objetivo es crear un ecosistema de innovación tecnológico, diverso y global.
Para ello, focaliza su actividad en torno a las siguientes arias de impacto: ciudadano en el centro; transmisión y accesibilidad de la información; energías renovables; almacenamiento y flexibilidad del sistema eléctrico; electrificación de la sociedad; desarrollo y gestión inteligente de activos; y la ciberseguridad como área transversal.
Exolum es la filial del Grupo CLH dedicada exclusivamente a la identificación y el desarrollo de nuevas oportunidades de negocio con el objetivo de reforzar su compromiso con la innovación y el emprendimiento, de acuerdo con su propósito de contribuir al desarrollo de la sociedad y a la sostenibilidad del planeta, gestionando infraestructuras esenciales para el bienestar de las personas.
Esta nueva compañía, como incubadora de nuevos proyectos, impulsa la diversificación de actividades de una manera más ágil y eficiente, mediante el desarrollo de negocios en nuevos sectores distintos de aquellos en los que el Grupo CLH tradicionalmente opera.
El Programa internacional de ‘Start-ups’ Iberdrola – PERSEO, dotado con 70 millones de euros, pretende facilitar el acceso del grupo a las tecnologías del futuro y fomentar la creación y desarrollo de un ecosistema global y dinámico de empresas tecnológicas y emprendedores en el sector eléctrico. Este programa se enfoca en tecnologías y modelos de negocio que permitan mejorar la sostenibilidad del modelo energético mediante una mayor electrificación y descarbonización de la economía. Gracias a él, Iberdrola ha sido seleccionada por tercer año consecutivo como parte del Top 12 Corporate Startup Stars, iniciativa de la Comisión Europea que reconoce a las 12 empresas europeas que más ayudan a las start-ups.
Iberdrola es un líder energético global, el primer productor eólico y una de las mayores compañías eléctricas por capitalización bursátil del mundo. El grupo suministra energía a cerca de 100 millones de personas en decenas de países como España, Reino Unido (ScottishPower), Estados Unidos (AVANGRID), Brasil (Neoenergia), México, Alemania, Portugal, Italia o Francia. Con una plantilla de más de 35.000 personas y unos activos superiores a 122.000 millones de euros, obtuvo una facturación de 36.438 millones de euros y un beneficio neto de 3.406 millones de euros en 2019.
BP Ventures es la filial corporate venturing de BP. Establecida hace más de una década, se encarga de identificar e invertir en empresas de tecnología con posibilidades de alto crecimiento acelerando la innovación en el sector energético. Desde entonces, BP Ventures ha invertido más de 700 millones de dólares con más de 250 co-inversores y actualmente tiene 31 inversiones activas. Estas inversiones juegan un papel clave en la estrategia de BP para afrontar el doble reto de proporcionar más energía mientras reducimos las emisiones de dióxido de carbono. El objetivo de BP Ventures es conectar y apoyar nuevas empresas energéticas en colaboración con otros equipo como Launchpad, la iniciativa de incubación y aceleración de BP.
Todo esto lo hacemos en apoyo al nuevo propósito de BP: Reimaginar la energía para la gente y nuestro planeta.
Para más información visita nuestra web.
EIT InnoEnergy es el mayor ecosistema de innovación en Europa en el campo de la energía sostenible. Con tres líneas de negocio: programas educativos, proyectos de innovación colaborativos y apoyo a startups, ofrece apoyo e inversión en innovación en cada fase del recorrido. Fundada en 2010 cuenta con el apoyo del Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT). Tiene 22 accionistas y trabaja con más de 400 asociados y socios de proyectos en toda Europa en los campos de la educación, la innovación y la empresa.
Actualmente InnoEnergy se ha convertido en la mayor aceleradora de energía sostenible de Europa contando con el mayor porfolio de participadas del sector. Cuenta con más de 230 startups y lo más destacable, con un ratio de supervivencia del 97% (muy por encima de la media), reduciendo el tiempo necesario para llegar al mercado a una media de 16 meses. Ha invertido en más de 400 activos, 120 de los cuales proporcionan ya retornos de inversión con un ingreso previsto de más de €10 millones. Reúne más de 430 actores clave de toda la cadena de valor de la energía en 18 países diferentes, que tienen acceso indirecto a 150 millones de consumidores de energía.
I’MNOVATION es la plataforma de innovación abierta de ACCIONA que articula la colaboración con startups, scaleups, universidades y socios tecnológicos. El objetivo de ACCIONA a través de I’MNOVATION es crear un ecosistema innovador en infraestructuras y energías renovables que impulse tecnologías disruptivas y nuevos modelos de negocio para dar soluciones a los desafíos actuales y de futuro.
Nuestra visión: hacer realidad nuevos proyectos, que de un modo sostenible, innovador y eficiente ayuden al progreso de la sociedad y al respeto por el medio ambiente. La compañía lanzó su primera edición del programa de innovación abierta I’MNOVATION #Startups en España en 2017. Desde entonces, más de 500 startups de todo el mundo han presentado soluciones tecnológicas para dar respuesta a los retos lanzados por la compañía.
Capital Energy es un grupo energético 100% renovable, líder en promoción de proyectos greenfield de energía eólica y fotovoltaica en el mercado ibérico. Capital Energy tiene en marcha un ambicioso plan para integrarse a lo largo de toda la cadena de valor, desde la generación, al almacenamiento y suministro de energía renovable y de servicios energéticos y digitales de alto valor añadido al consumidor final.
Como elemento clave de esta estrategia, tiene previsto desplegar un fondo de Corporate Venturing con una dotación inicial de 20M€ a invertir durante los próximos 5 años. El vehículo se destinará a la identificación de oportunidades en las siguientes áreas estratégicas: servicios energéticos, movilidad sostenible, redes inteligentes, utility digital y optimización de generación renovable y almacenamiento energético. Para ello combinará la asociación con startups (Venture Client), la inversión directa (Venture Capital) y la construcción de nuevos negocios (Venture Building).
El Grupo DISA es el mayor operador independiente de estaciones de servicio en España y líder en el mercado canario. Cuenta con más de 86 años de experiencia en el ámbito de la energía, actuando con el compromiso, la calidad de servicio y la cercanía que le caracteriza. DISA ha destacado siempre por su capacidad de innovación y adaptación continua a los cambios de las necesidades energéticas de la sociedad con criterios sostenibles.
En la última década, ha diversificado sus actividades en el sector energético y está extendiendo su ámbito de actuación, convirtiéndose en la actualidad en proveedor global de productos y servicios energéticos. Su oferta incluye combustibles tradicionales, la comercialización de energía eléctrica de origen 100% renovable, y otros combustibles alternativos, como Gas Natural y el GLP. DISA actualmente es el mayor productor privado de energía renovable en Canarias.
En coherencia con el cambio que experimenta la sociedad y la economía, este Grupo está en continua transformación interna, impulsando la innovación, la digitalización, y la transición energética para seguir mejorando la vida de las personas.